

¿Qué son los estampados?
El estampado es una técnica de personalización que permite imprimir los diseños al detalle. Consiste en la impresión directa de la tinta sobre un film, que luego se estampa mediante una plancha de calor sobre cualquier tipo de tejido. Además, es fino y rápido de aplicar. El estampado no es una técnica aplicable sólo en ropa, sino que también podemos personalizar merchandising textil como mochilas, bolsas, riñoneras, etc.
El estampado DTF (Direct To Film) es ideal para diseños complejos, fotografías, o imágenes a todo color en el que la reproducción al detalle es lo que importa. Disponemos de estampados en cuatricromía pero también carta de colores Pantone.
Características del estampado:
- Rapidez. Ideal para personalizar un gran número de prendas.
- Precio. De las opciones más económicas.
- Definición. Permite reproducir imágenes, fotografías o diseños complejos al detalle con calidad fotográfica.
- Destacar. Al imprimir una capa de tinta blanca debajo del diseño (blanco + CMYK) los colores resaltan mucho más.
- Tacto. El DTF es fino y ligero. Aunque si la superficie del diseño es muy grande el tacto sigue siendo algo plástico y pierde transpirabilidad. Queda estupendo con pequeños logos en prendas finas en prendas rígidas queda bien de cualquier tamaño.
- Alta resistencia. Mucho más resistentes que antes, no se cuartean a pesar de que la prenda se estire. Resistentes y de alta durabilidad.
Qué tipo de prenda es mejor para ESTAMPAR
Recomendaciones - estampados

En TEXTILO vamos mas allá y te aconsejaremos lo mejor según el tipo de prenda , posición y diseño para realizar tu estampado. Es de suma importancia escoger las prendas correctas para los estampados y que se ajusten a las necesidades del cliente, ya que dependiendo de la composición, gramaje y características de la prenda, el estampado tendrá un mejor o peor acabado, es por eso que siempre recomendamos hacer estampados en prendas de más de 150 gramos. La posición donde hacer el estampado también es un factor determinante debido a la eslasticidad que pueda tener la prenda en esa zona. No es lo mismo realizar estampados en el pecho de un polo, que en la espalda o en la manga, todo depende del tamaño y de la complejidad del diseño que queramos estampar.
Sabemos que los estampados son una técnica compleja de entender para todos aquellos que no estén todo el día jugando con éstos conceptos, gestionando pedidos, tocando diferentes textiles y todo lo relacionado con el sector; al fin y al cabo, existe una especialización universitaria del área de la Moda para los estampados, por ello, en TEXTILO siempre estamos disponibles para ayudarte en lo que haga falta y responder cualquier pregunta que tengas, por ello no dudes en contactarnos para recomendarte cúal sería la mejor manera de hacer tus estampados.
Las camisetas más estampadas
Tipos de estampados
estampación DTF
Hay diferentes tipos de estampados. El estampado DTF o Direct To Film consiste en la impresión de tinta encima de un papel film transparente, que luego se aplicará sobre la prenda y, a través de una plancha de calor, traspasará la tinta al tejido.
En estampación DTF primero se aplica una capa blanca de tinta sobre el film, que hará que el estampado destaque y no sea absorbido por el color de la prenda.
La estampación es el método que preferimos porque es rápido, barato y da muy buen resultado. No sobresale de la prenda, tiene un acabado menos plasticoso que el vinilo y queda bien en cualquier tipo de prenda textil. Es un tipo de personalización que proporciona un acabado perfecto para diseños detallados y finos, y tiene una duración medio-alta.
La cantidad de colores que se pueden utilizar también es ilimitada y el tamaño de los elementos puede ser muy pequeño. Para mantener la prenda en buen estado durante más tiempo recomendamos lavar en frío y girar la prenda del revés. Planchar siempre por el lado contrario, NUNCA encima del estampado.


estampación serigráfica
El estampado serigráfico es distinto porque aunque es un estampado y el resultado es muy similar, utiliza la carta Pantone de color (es decir, los diseños no pueden tener más de 3 o 4 colores como máximo) y se realiza mediante el método de planchas serigráficas.
Con lo cual, para esta variante de estampación nos encontramos que ya no podemos utilizar una variedad tan grande de colores (fullcolor) por lo que el diseño está limitado.
La ventaja de este método es poder utilizar los colores corporativos para una mayor fidelidad en cuanto a marca corporativa. Además, para este método cuanto más grande sea el pedido más barato saldrá este método de personalización.
estampación DPI
La estampación DPI es otra variante de la estampación con la que obtendremos mayor calidad.
Es exactamente lo mismo pero obtenemos más calidad y un relieve que será un poco más notorio que en DTF.

Posiciones de los estampados
Consulta abajo nuestro gráfico de posiciones estándar que te ayudará a saber dónde se pueden realizar los estampados. Recuerda que para poder hacer un estampado, primero hay que montar la prenda en un bastidor especial para cada máquina de bordados, por ello, cada bastidor solo permite bordar hasta un cierto tamaño y esto vendrá limitado por la zona en la que se quiera bordar. Por ejemplo, en una manga no se puede hacer un bordado de 20 x 20 cm, ya que primero, no cabe físicamente en la manga y por otro no se podría meter en la manga un bastidor tan grande que permita hacer ese bordado. Cada zona de la prenda tiene unas posibilidades que nos ayudarán a saber cuáles son los parámetros y ajustes que se tienen que hacer para poder bordar correctamente tu logo o diseño.